lunes, 17 de junio de 2013

Grupos Guerrilleros

Principales grupos guerrilleros (de izquierda) que se fundaron en algunos países latinoamericanos en ésta época. Semejanzas y diferencias:


FARC (fuerzas armadas revolucionarias de Colombia):


Este grupo, se inicia en 1948, durante la guerra civil en Colombia. Pero se dice que desde 1964 ya existía. Es una organización guerrillera rural, originada en Colombia. Su lucha se da, generalmente por territorios, en su mayoría por la tierra campesina. Ellos definen su ideología como marxista-leninista. Operan desde Colombia, en las fronteras de Ecuador, Brasil, Panamá, Perú y Venezuela. Son caracterizados por realizar secuestros, ataques con bombas, asesinatos, narcotráfico y guerra de guerrillas, es decir actos terroristas. En la actualidad este grupo sigue operando.




FPMR (frente patriótico Manuel Rodríguez):

 

Fue un grupo revolucionario de chile, creado el 14 de diciembre de 1983, con ideologías y una tendencia marxistas y leninistas. Fue un aparato militar en la lucha armada contra el Régimen Militar de Augusto Pinochet y su objetivo principal era derrocarlo, implementando modalidades de guerrilla sistemática introduciendo tácticas de secuestro o autobomba. Contaba con una rígida estructura organizacional. El principal cerebro político y militar de la organización era Raúl Pellegrín Friedman.



FSLN (frente sandinista de liberación nacional):


Es una organización política de izquierda revolucionaria, con una ideología marxista leninista creada en 1961 en Nicaragua. Son seguidores del movimiento del líder Augusto C. Sandino y se identifican con fuerzas socialdemócratas, laboristas y socialistas demócratas del mundo. Gran parte de su inspiración proviene de los sucesos que se daban en Cuba. Esta organización, participo en una guerra de guerritas que se dio en su país en 1927 a 1933 contra la intervención estadounidense. Su objetivo era dotar a las masas a luchar en contra de la opresión y el imperialismo que se daba en Nicaragua a finales del siglo XIX.


Semejanzas:
1.    Podemos ver que dichos grupos tienen la misma tendencia ideológica marxistas-leninista.
2.    Se han visto envueltos en actos terroristas.
3.    Buscan y luchan por crear una igualdad hacia los derechos de los campesinos.
4.    Se encuentran en contra de ciertas ideologías estadounidenses.

Diferencias:
1.    Fueron formados por distintos tipos de personas como: estudiantes (FSLN), campesinos (FARC) y gente armada (FPMR).
2.    Fueron creados en distintas épocas, no muy lejanas. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario