¿Como se inicia y expande el marxismo en Latinoamérica? ¿Cuales son sus características definitivas?
![]() |
Karl Marx |
El marxismo, es un conjunto
de doctrinas políticas y filosóficas que provienen del filosofo, economista y
periodista judío Karl Marx y de Friedrich Engels. Se cree que, una minoría de
la sociedad ilustrada capitalista será la única que tenga acceso al
conocimiento y será la única que pueda dominar. Los sectores burgueses son los
que, según la teoría, conducen a la dictadura del proletario y son a su vez los
que llevaron las teorías comunistas a los proletarios. Esta es una ideología
contraria al capitalismo.
Probablemente, el marxismo
se empezó a difundir en Latinoamérica en los finales del siglo XIX por los
emigrantes alemanes, españoles e italianos. Sus objetivos, eran generalmente,
poder crear organizaciones socialistas. Para que exista un socialismo en la región,
debía haber también presencia de antiimperialismo, ya que ambos van de la mano.
A partir de los años 20, con la influencia de varias movimiento y grandes
figuras pensadores del continente, se pone a la sociedad mas en contra de la
civilización yanqui imperialista. Esta oposiciones, después de una serie de
varios sucesos, donde podemos ver claramente la intervención y presencia
estadounidense en guerras de países de Latinoamérica, como en la guerra entre
Cuba y España de 1898 (una de las primeras intervenciones), en países con ideologías
socialistas, contrarias a las suyas y actualmente podemos seguir viendo su
intervención e influencia.
En Latinoamérica, el marxismo
fue un ideología que intento llevar al desarrollo y la modernización de la
mayoría del continente y dominada por la socialdemocracia alemana. Se creía que
Latinoamérica era bastante atrasado a comparación del resto de países y
continentes, entonces lo que se trataba era igualarlo con Europa. Podemos ver
que lo que el marxismo logro, fue orientarse hacia un reformismo democratizador,
buscando la concientización del pueblo y de la conquista de mayorías
parlamentarias. Se lo vio como una doctrina con proposiciones fijas y cerradas
en un principio. Después fue desarrollándose y se convirtió en una herramienta
creadora de una identidad fija y grandes personajes muy reconocidos por sus
buenos y malos actos que no dejaron de luchar por su ideología hasta morir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario