lunes, 17 de junio de 2013

Introducción

Guerra Fría en América Latina
Se denomina guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico, social, tecnológico, militar, informativo, durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la Unión Soviética en 1991, entre los bloques occidental-capitalista liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista liderado por la Unión Soviética.
Estos enfrentamientos no llegaron a desencadenar una guerra mundial, pero la gravedad de los conflictos económicos, políticos e ideológicos marcaron significativamente gran parte de la historia de la segunda mitad del siglo XX, tanto en Europa como en América Latina.
El enfrentamiento entre estas potencias también llego hasta América Latina, ambos bandos intervienen de una u otra manera en aspectos importantes de países latinoamericanos.
En el siguiente blog hablaremos de la influencia de este enfrentamiento en países de América Latina y conocer sus efectos y así poder relacionar algunos acontecimientos político-sociales que surgieron en esta época en Latinoamérica que tienen directa relación con el desarrollo de la Guerra Fría.